El TSJM afea a la Guardia Civil que aparte a un candidato, operado en 2018 y plenamente recuperado, por la predisposición a una recaída
Javier Corvacho
Decenas de sentencias reprochan al Ministerio del Interior que discrimine a aspirantes a convertirse en policías o guardias civiles que han sido operados de cáncer. De hecho, resultan excluidos incluso los que ya han superado la enfermedad y no arrastran síntomas incapacitantes
EL ESPAÑOL ha tenido acceso a otra resolución más que se pronuncia en este mismo sentido y afea este proceder al departamento que encabeza Fernando Grande-Marlaska
En esta ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) obliga a Interior a devolver al proceso de selección a un candidato que ya había superado las pruebas de ortografía, gramática, conocimientos generales, lengua inglesa y aptitudes intelectuales
El demandante estaba cerca de convertirse en guardia civil, pero fue descartado en el examen psicofísico. ¿Por qué? Por haber sido operado de un tumor neuroendocrino de páncreas.
La intervención quirúrgica (pancreatectomía corporocaudal) se produjo en abril de 2018, cinco años antes de someterse a la revisión médica.
El candidato impugnó esta negativa por la vía administrativa, pero no tuvo éxito. En respuesta a su recurso, una resolución del general jefe de Enseñanza de la Guardia Civil le mantuvo vetado en el proceso de selección. Por ello, asesorado por el abogado Antonio Suárez-Valdés, optó por acudir a la vía judicial
Ahora, el TSJM, en base a los informes médicos presentados por el recurrente, concluye que "mantiene buena función endocrina", "hace vida normal, incluso con grandes esfuerzos físicos", "está asintomático (después de cinco años de haber sido operado)" y "no tiene limitación funcional alguna".
Según estos dictámenes médicos, "las posibilidades de recidiva [reaparición, recaída] de la enfermedad neoplástica, después de cinco años de observación, son prácticamente nulas". En palabras de los jueces, "está plenamente recuperado de la enfermedad".
Por ello, el tribunal anula ahora la resolución del general jefe de Enseñanza de la Guardia Civil; la que, por segunda vez, establecía que el aspirante debía ser calificado como "no apto" en el reconocimiento médico
El TSJM considera que tal decisión "no es ajustada a derecho" y ordena que el candidato se reenganche al proceso. Tendrá que someterse ahora a las pruebas físicas y a una entrevista personal, que aún no ha realizado. Ambas pruebas forman parte del mismo bloque que el examen médico que le consideró no apto.
Los motivos del veto
¿Por qué razones el aspirante fue, en un principio, excluido? El teniente coronel médico, quien le examinó en 2023, consideró que su situación se ajustaba a una de las causas de exclusión. ¿Cuál? Presentar "tumores malignos y lesiones precancerosas de cualquier localización y forma clínica y los benignos que, por su tamaño o localización originen trastornos funcionales incompatibles con las actividades del servicio".
Leer mas
https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20250509/justicia-reprocha-interior-vete-aspirantes-policia-guardia-civil-operados-cancer-superaron-enfermedad/1003743749014_0.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario