La delegación de AUGC en Madrid asiste a la primera reunión semestral de 2025 con el nuevo Jefe de la Comandancia en Tres Cantos en la cual ha puesto sobre la mesa asuntos varios que preocupan a los guardias civiles destinados en la Comunidad
El pasado día 27 de mayo, se inició la reunión semestral presidida por el Coronel Jefe de la Comandancia en Tres Cantos a las 10 horas, a la cual asistieron varios mandos de dicha Unidad y los representantes de Asociaciones Representativas, por parte de AUGC Madrid intervienieron la Secretaria General Dña. Eva María Gómez Martínez y el Secretario de Organización D. Ivo Pantoja Sanz.
Antes de exponer lo tratado en la reunión que indicamos a continuación, queremos denunciar y pedir la ampliación directa de 2000 efectivos, que harían posible la implantación de turnos y poder aumentar el servicio que se presta a los ciudadanos (1600 destinadas a cubrir Seguridad Ciudadana y 400 para diversas especialidades como Policía Judicial, Seprona, Planas Mayores etc.) Esta cifra no es baladí en una Comandancia donde cada año se detrae personal de las Unidades de Seguridad Ciudadana para comisionarlo en unidades como Equipos Arroba, Áreas de investigación, USECIC, Equipos Roca etc., lo cual se agrava más todavía con el personal que pasa a retirado o reserva sin destino. Por lo que por un lado tenemos menos guardias civiles para prestar servicio en las Unidades de Seguridad Ciudadana ya que no se reponen a los comisionados que ocupan vacantes en su Unidad original sin prestar servicio en ella y por otro no se cubren las vacantes de quienes pasan a la situación de retiro o reserva sin destino.
Por otro lado, desde AUGC pedimos algo no menos importante como es una subida lineal del plus de Capitalidad o Territorialidad para todos los guardias civiles destinados en la CAM. Esta comunidad empieza a ser de castigo por el alto nivel de vida como alquileres y vivienda, siendo el principal motivo por el que no se pide este destino y hay tanta falta de personal. Desde AUGC se solicita que este plus alcance una cuantía fija de 500 euros mensuales, que compense adecuadamente las condiciones socioeconómicas de la Comunidad de Madrid y contribuya a la fidelización del personal destinado en esta región.
Entre los temas tratados se encuentran los siguientes:
Personal
Vacantes
Se nos explica que a medio plazo se espera una fuerte reestructuración de la Comandancia en lo que concierne a personal y unidades, ya que algunas localidades están creciendo mucho (como ejemplo Torrelodones, Villalvilla, Valdetorres del Jarama...), pero que los empleos de Teniente no se pueden ampliar tan rápido y nos iremos como mínimo a un espacio tiempo de 2 años para conseguir dicho objetivo. Nos explican que se ha pedido ampliación del vacantes del empleo de Guardia Civil, todo a la espera de la correspondiente publicación de vacantes para cubrir las ampliaciones de los puestos de trabajo de toda la Comandancia.
Nuevas formaciones en primeros auxilios
Nos indican que desde la Dirección General se han interesado del tipo de formación que se está dando desde sanidad de la Comandancia de Tres Cantos y quieren implantarlas en todas las Comandancias.
Desde AUGC pedimos la adjudicación de torniquetes a los y las guardias civiles. Ponemos como ejemplo la actuación de hace unos días en la localidad de Valdemoro donde unos compañeros salvaron la vida de una persona usando este dispositivo de control de hemorragias durante una actuación.
Material
Recursos informáticos
Se informa de la escasez de equipos informáticos en algunas Unidades, donde no hay suficientes ordenadores para poder trabajar y las patrullas tienen problemas para la mecanización de los hechos realizados durante el servicio. Se nos comunica que se participen las Unidades donde está sucediendo lo descrito para tomar soluciones.
Vehículos
Nos informan que la tónica en general es que los vehículos en algunos casos son viejos, pero que pasan la revisión o se reparan en el taller en caso necesario, cuando se solicita con orden de trabajo.
Insisten que en el caso de que se detecte que algún vehículo no esté en condiciones de prestar servicio se debe anotar en papeleta que no puede ser utilizado y si es posible cambiar de vehículo. La seguridad de los Agentes está por encima de todo.
Vehículos eléctricos
Actualmente tienen puntos de recarga en tres Unidades. Está previsto aumentar los puntos de carga pero todavía no está activo. (Pasarían a más de 1000 puntos en toda España)
Falta de taquillas
Se expone el problema que en algunos sitios no hay taquillas para los compañeros, se toma nota por la Comandancia y se nos comunica que piden cada año para aumentar las disponibles.
Sillas
Nos informan que próximamente se va a dotar de 155 sillas ergonómicas. Además de que realizan las peticiones con carácter anual y suelen suministrarlas en el ejercicio siguiente.
Falta de medios para monitores patio
Se informa de la carencia de todo tipo de material para dar las clases de patio y que mucho de ese material es propio de los compañeros, ya que lo han comprado ellos. Nos responden que no tenían conocimiento y se comunica a la cadena de mando que esta cuestión ya se ha traído a reuniones en el pasado.
Chalecos antibalas
Ante la problemática de que no hay suficientes chalecos adaptados a los y las Agentes que prestan servicio en la Comandancia, nos comunican que tienen constancia y que el problema está en el tallaje, principalmente las tallas pequeñas. Además explican que la problemática aumentaba cuando los Guardias Alumnos en prácticas llegaban a las Unidades sin chaleco adaptado, pero que la siguiente promoción va a salir de la Academia con el referido EPI. Algo que el Coronel reconoció que ha sido gracias al trabajo realizado por las Asociaciones y reclamado desde las Jefaturas de las Comandancias.
Pistolas incapacitantes (Llamadas Tasser)
Nos dice la Comandancia que hay unas 60 unidades en servicio y se tienen repartidas entre las Unidades operativas para que siempre estén de servicio la mayor cantidad posible según necesidades.
Adquisición de Drones
Se nos indica que los drones de los que disponen están repartidos por necesidades y especialidades, que lo idílico sería tener uno por CIA y que cada Agente estuviera formado como piloto de dron, pero es algo que sería a largo plazo.
Aires acondicionados
Se nos informa que se están poniendo según necesidades. Los Comandantes de Puesto tienen que hacer la correspondiente solicitud y tras la valoración se hace la instalación.
Acuartelamientos
Ciempozuelos
Se expone el problema de los vestuarios, se nos dice que son vestuarios transitorios para que se puedan vestir e ir a San Martín donde se presta servicio.
Villalvilla
Se informa que no hay ni taquillas ni lugar para cambiarse. Por parte de la Comandancia se ofrece la idea de reestructurar el vestuario femenino y hacer el masculino más grande o bien hacer vestuarios unisex/todo género, con cabinas independientes, como ya tienen en algunas unidades según nos dicen.
Pinto
Se nos informa que el tema del CTTV en este momento está funcionando correctamente, y sobre el tema de la tela opaca en el vallado no es un tema de seguridad según la Comandancia.
Colmenar Viejo
Se nos dice que si todo va bien con las obras, se tiene calculado que se entregará a finales de año. Estará formado por el Puesto, la Plana Mayor de la Cía, Intervención de Armas y Explosivos, además de una unidad de Tráfico.
UFF Barajas - Perreras
Se lleva un tiempo llevando ya este problema y nos comunican nuevamente que se tienen en solicitud mejorar estas instalaciones, pero que está en trámite y llevará tiempo sin poder concretar cuándo se podrá realizar.
Patrullas unipersonales en aeropuerto
Se nos dice que este servicio se presta en las zonas de seguridad, donde la persona que ya está dentro ha pasado varios filtros de seguridad y que todos los compañeros están respaldados por CTTV y patrullas itinerantes. Según la cadena de mando no consta problema o incidencias con este asunto.
Igualmente, respondiendo a la pregunta de AUGC sobre el tiempo que están en bipedestación, se nos comunica que no están las 8 horas de pie sino que es un servicio mixto.
DIVA
Al preguntar sobre esta cuestión del resguardo fiscal, nos responden que se hace porque es una competencia recogida en una instrucción conjunta. Sobre esto se está trabajando en un acuerdo, como ha pasado en el aeropuerto de Barcelona, pero que lleva su tiempo.
Normativa
Servicios a 12 horas
Se hace hincapié por parte de esta asociación profesional nuevamente en las 12h para que sea un destino apetecible, además de que se gana potencial de servicio pudiendo hasta duplicarse en algunos casos las patrullas en la calle, si bien la Comandancia no está muy a favor por sus posturas. En el tema de 12 horas para Atención Ciudadana no ponen inconveniente y que solo lo tienen que pedir los Comandantes de Puesto.
DAS
Se informa del problema de los DAS en la 4ª Cía y la norma que han dado. Se informa que desde la Comandancia han dado órdenes de reconducir esa situación.
Disfrute descansos DAS personal voluntarios los fines de semana
Hay compañeros que han solicitado hacer solo fines de semana por cuestiones particulares, lo que hace que generen DAS, pero no pueden disfrutar de más de DOS al mes. Por lo que atendiendo a temas personales, tienen que hacer una renuncia voluntaria a los excesos de DAS, porque acumularían y sería imposible disfrutar de ellos.
Productividad
Nuevamente llevamos estos problemas que es casi tan antiguo como la Guardia Civil, se nos dice que es finito el presupuesto para productividad y el reparto se hace en función de cupo y en función de necesidades para potenciar ciertas unidades COS, IA BARAJAS…
Suboficial servicio
Se comunica el problema que hay en algunas unidades o en algún empleo como el de Cabo, que es el que suele hacer los servicios de tardes, noches y fines de semana, debido a que quien nombra ese servicio es el Comandante de Puesto. Se propone desde AUGC que el servicio venga nombrado desde la CIA correspondiente para que sea más equitativo.
Destacamento del Valle de Los Caídos
Se nos informa que se va a integrar a los componentes de este Destacamento en el Puesto del Escorial.
Vacaciones de Verano
Se pide que por parte de la Comandancia se dé la opción a renunciar en igual de condiciones que tienen otras Comandancias, se nos informa que eso viene de Estado Mayor.
https://www.augc.org/actualidad/augc-madrid-pide-plus-capitalidad-territorialidad-500-euros-todos-guardias-civiles-destinados-en-comunidad-madrilena_23027_102.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario