La Policía catalana muestra en redes sociales su nuevo SUV, un vehículo que lleva menos de un año en el mercado y cuesta unos 60.000 euros
Renovación inminente
En el caso de los vehículos eléctricos, la Guardia Civil ha tenido que destinarlos a servicios de vigilancia de centros cerrados como aeropuertos o cárceles, lugares donde se mueven poco y no tienen problemas de autonomía, pues en carretera abierta sí les dan problemas.
Hay que tener en cuenta que los coches eléctricos puros a día de hoy no cubren sus necesidades, pues la autonomía baja tan rápido que se pasan más rato cargando que en funcionamiento.
Los eléctricos no sirven
A esto hay que añadir que a día de hoy la infraestructura de carga en cuarteles e instalaciones públicas aún no cubre sus necesidades básicas, por lo que en ocasiones se ven obligados a recargar en lugares públicos
En este caso le ha tocado el turno a los coches camuflados de la unidad de investigación de los Mossos d'Esquadra, que recientemente subían un vídeo a redes sociales en el que mostraban uno de sus nuevos vehículos, aunque intentando ocultar la marca y el modelo
Los comentarios de sus seguidores han sido bastante críticos con su actuación, pues tampoco tiene mucho sentido ocultar la marca y modelo del vehículo siempre que no se haga pública la matrícula del coche, que contiene la información más delicada.
Finalmente los propios seguidores desvelan que por las pistas que pueden sacar de las imágenes se trata de un Volkswagen Tiguan
Leer mas
https://www.eldebate.com/motor/20250521/descubren-marca-modelo-nuevos-coches-camuflados-mossos-esquadra_298999.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario