La negativa del Ministerio del Interior a igualar retribuciones reabre un agravio entre cuerpos estatales. La disputa por el complemento de territorialidad golpea a la Guardia Civil y trae tensión en plazas.
Xavier Bautista
En plazas como Madrid capital o Canarias, las cuantías oscilan y reflejan presión operativa y costes de vida, por ejemplo, más de 180 euros mensuales en la capital, y alquileres altos. Las retribuciones y su encaje normativo remiten al Real Decreto 950/2005. ¿Por qué queda fuera allí donde la Policía Nacional sí percibe ese plus? El foco estalla en el Campo de Gibraltar
Dónde se paga el complemento y qué territorios quedan fuera
El Ministerio del Interior mantiene el complemento de territorialidad para la Policía Nacional en destinos catalogados por alta presión operativa o por coste de vida elevado, mientras la Guardia Civil queda fuera pese a prestar servicio en esos mismos entornos. En Madrid capital asciende a 184,14 euros; en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, 178,42; y en comisarías locales de la región, 96,84. Se abona igualmente en Canarias (146,23) y Baleares (145,10), así como en Barcelona ciudad (55,68) y el resto de Cataluña (42,02). Valencia, Sevilla y Málaga capitales perciben 36,76, Melilla 53,52 y Ceuta 22,74. Este extra no es la indemnización por residencia en islas o ciudades autónomas, pues compensa condiciones específicas del servicio, desde alquileres más altos hasta una mayor presión operativa
Leer mas
https://www.estoesdxt.es/marlaska-rechaza-otorgar-a-la-guardia-civil-el-suplemento-que-si-recibe-la-policia-nacional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario