La asociación reclama dignificar la carrera de los guardias civiles y garantizar un marco jurídico homologado al resto de jurisdicciones
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha trasladado a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa la necesidad urgente de reformar tanto la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo como la jurisdicción militar en su conjunto. La organización considera que la actual configuración de este ámbito judicial supone un freno para la igualdad y la justicia que merecen los guardias civiles en pleno siglo XXI, al mantener estructuras que, a su juicio, están ancladas en el pasado.
El próximo 16 de septiembre, la Comisión de Venecia se reunirá con los portavoces de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Para AUGC, esta cita representa un momento decisivo en la defensa de la dignidad y los derechos fundamentales de los miembros de la Guardia Civil, que continúan viendo limitadas sus garantías jurídicas respecto a otros cuerpos de seguridad y funcionarios públicos.
Reivindicación histórica de la AUGC
La asociación viene reclamando desde hace años una plena homologación de la jurisdicción militar con el resto de jurisdicciones ordinarias. Según AUGC, la permanencia de un sistema diferenciado no solo genera desigualdad, sino que también convierte a los guardias civiles en una “ciudadanía de segunda” a ojos del ordenamiento jurídico.
En este sentido, la organización recuerda que distintos tribunales internacionales han señalado en su jurisprudencia la necesidad de adaptar y reformar la configuración de la jurisdicción militar. AUGC sostiene que no puede seguir demorándose una reforma que la sociedad española ya demanda y que las instituciones europeas consideran imprescindible para consolidar un marco democrático plenamente respetuoso con los derechos fundamentales.
La Sala de lo Militar del Supremo, en el punto de mira
Uno de los principales focos de crítica se centra en la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, que, según la asociación, mantiene una composición y un funcionamiento que resultan obsoletos. Para AUGC, esta situación repercute directamente en la carrera profesional de miles de guardias civiles, que encuentran en esta jurisdicción obstáculos que no existen para otros servidores públicos.
La entidad denuncia que, en pleno siglo XXI, no resulta compatible con un Estado democrático de derecho mantener un modelo jurisdiccional que, en la pr
LEER MAS
https://www.ceutaactualidad.com/articulo/sociedad/guardias-civiles-piden-europa-reformar-sala-militar-supremo-dignificar-carrera-profesional/20250917102331244582.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario