El Lamborghini Huracán el segundo de la marca al servicio de los agentes de tráfico. Será usado sobre todo para el traslado urgente de órganos para trasplantes o transfusiones de sangre in situ tras accidentes de coche
En esta semana ha sido presentada por UniónGC Ourense denuncia por el mal llamado “Operativo Policial Ourense” relacionado con la detencion de una banda dedicada al robo con fuerza en domicilios.
El Tribunal Supremo ha rechazado la pretensión del Gobierno de que se limite el derecho de manifestación de guardias civiles y militares por razones profesionales y ha hecho una interpretación de la ley que regula este asunto favorable a tales reivindicaciones.
Al acusado se le confiscaron 17,6 kilos de marihuana y solo ha podido ser condenado por los 125 gramos llevados a analizarEl juez señala en la sentencia que la medición por parte de la Guardia Civil no fue "oficial" y se hizo sin las garantías necesarias
La APROGC (Asociación Pro Guardia Civil) ha publicado en su página web una carta de “un cabo 1º de la Guardia Civil” en la que recuerda la caída de la cúpula de ETA en Bidart hace 25 años. Por su interés, reproducimos íntegramente la misiva.
El pasado 14 de marzo dio comienzo en la Audiencia de Bizkaia el juicio contra cuatro guardias civiles acusados de torturar y agredir sexualmente a Sandra Barrenetxea. El 17 de marzo, en su cuarta sesión, el juicio quedó a la espera de una sentencia. Barrenetxea fue detenida en 2010 por pertenecer a Ekin
Una sentencia de Juzgado Togado Militar Territorial nº 42 que decidió archivar el caso de la guardia civil sancionada por insubordinación de un oficial por discriminación, obliga a las comandancias actualizar la gestión de vestuario.
Un guardia civil que estuvo abscrito al Seprona en Socuéllamos reconoció este miércoles ante la Audiencia Provincial que malversó 1.500 euros, que ya ha devuelto, de la partida presupuestaria del instituto armado para respotaje de combustible de los vehículos oficiales.
Los agentes habían recibido orden expresa y por escrito de “no distraerse” durante el servicio de vigilancia. La Sala Militar del Supremo confirma el castigo a un mes de suspensión de empleo y sueldo
La juez togado militar la había absuelto y habló de discriminación hacia la guardia Ahora va la Dirección General y le abre un expediente por falta grave.