AUGC denuncia que las 1.365 plazas ofertadas son absolutamente insuficientes, dejando desprotegidas zonas rurales y de alta presión como Campo de Gibraltar (ejemplos: 4 plazas en Ourense, 5 en León o 13 en Cádiz).
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la organización más representativa y con mayor peso entre los agentes de la Guardia Civil, ha decidido fortalecer su Comisión de Seguridad Ciudadana, un ámbito esencial para proteger el servicio más directo y próximo a los ciudadanos. A partir de ahora, esta comisión contará con un equipo más amplio: junto a Iván (La Rioja) se suman Gustavo (Córdoba) y Óscar (Pontevedra), lo que potenciará la capacidad de estudio, diálogo y defensa de uno de los pilares básicos del Instituto Armado.
Precisamente en este nuevo periodo, la Comisión arranca su labor denunciando una situación tan grave como persistente: el número de plazas ofertadas para Seguridad Ciudadana es manifiestamente insuficiente y pone en riesgo la seguridad de amplias zonas de España, sobre todo en el medio rural.
Para la AUGC resulta inadmisible que se prevean solo 1.365 vacantes para atender las necesidades reales de los Puestos, una cifra que no permite mantener el despliegue territorial que requiere la Guardia Civil.
Algunos ejemplos lo ilustran claramente: 11 plazas para Castellón, 5 para León, 10 para La Rioja, 10 para Córdoba o apenas 4 para Ourense. En áreas de máxima presión operativa, como el Campo de Gibraltar, el Ministerio del Interior ha asignado únicamente 13 vacantes a Cádiz y 28 a Málaga, cantidades absolutamente insuficientes ante la carga de trabajo que soportan esas comandancias.
Las consecuencias de esta falta de efectivos son palpables: mayores tiempos de respuesta en emergencias, cierre temporal de puestos durante determinadas franjas horaria
leer mas
https://www.esdiario.com/nacional/251119/172610/marlaska-deja-espana-rural-guardia-civil-5-plazas-leon-13-narco-cadiz.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario