La sentencia que condenaba a la Guardia Civil por no respetar el derecho al descanso de uno de sus agentes perteneciente a la Compañía de Casetas ya es firme. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) rechazó el recurso de apelación de la Abogacía del Estado y ya ha caducado el plazo para recurrirla ante el Supremo.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Badajoz destacó que el Tribunal Militar Central haya anulado la sanción interpuesta a un agente con destino en la provincia pacense, afiliado de la asociación, por vulnerarse su derecho de defensa al tomársele declaración sin la presencia de su abogado.
La Sección 1 del Tribunal Militar Central ha estimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por un cabo primero de la Guardia Civil de Ceuta que fue sancionado con un mes y diez días de suspensión de empleo por una falta grave, consistente en la “negligencia” demostrada “en el cumplimiento de las obligaciones profesionales y de las órdenes recibidas”.
Un agente de la Guardia Civil podrá dedicarse a la apicultura, es decir, a la cría de abejas para conseguir miel, como actividad profesional externa a su función policial. El afectado lo ha logrado pese a tener en contra al Ministerio del Interior.
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de suspensión de un año de empleo impuesta a un agente de la Guardia Civil que decidió quedarse "observando" como su compañera de patrulla trataba de inmovilizar y detener a un hombre, que había sido denunciado por galopar con su caballo entre los viandantes cerca de la ermita del Rocío.
TERUEL.- La sentencia dictada por la magistrada del juzgado Penal de Teruel absuelve a cuatro jóvenes de los delitos de odio, contra la integridad moral, injurias graves a funcionarios públicos, y un delito contra las instituciones del Estado por injurias graves al cuerpo de la Guardia Civil, de los que estaban acusados.
11.57 h. Nuevo éxito de los servicios jurídicos de AUGC en defensa de sus afiliados, en este caso correspondiente a la delegación en Huelva, que ha logrado en los tribunales que un guardia civil afiliado a la Delegación se le indemnice con más de 2.100 euros por unas lesiones causadas en acto de servicio.
Su teniente comandante le ordenó someterse a la prueba de drogas al observar que tenia «ojos enrojecidos, alteración, voz alta, movimientos de mandíbula y gesticulación»